Actualidad

Bulevar de Javier Sáez de Ibarra, PREMIO SETENIL al mejor libro

BULEVAR,

 

de JAVIER SÁEZ DE IBARRA,

 

 

OBTIENE EL XI PREMIO SETENIL

 

MEJOR LIBRO DE RELATOS PUBLICADO EN ESPAÑA

 

 

El 30 de octubre de 2014 se falló el XI Premio Setenil al Mejor Libro de Relatos Publicado en España. Dicho premio ha llegado a convertirse en una referencia nacional en el género del cuento. El jurado ha estado presidido, en esta ocasión, por el escritor Hipólito G. Navarro, y también forman parte la escritora Lola López Mondéjar y el profesor y crítico literario José Belmonte Serrano. El acto de entrega del premio, al que asistirá el ganador y los miembros del jurado, tendrá lugar en el mes de diciembre en Molina de Segura. Resulto ganador Bulevar, de Javier Sáez de Ibarra.

 

***

 

Desde Editorial Páginas de Espuma estamos realmente felices de que Javier haya obtenido este reconocimiento. Entregado al género como lector, como estudioso y como escritor,  los libros de Sáez de Ibarra son una defensa descarnada del género, de la experimentación y del riesgo —elevadísimo en algunos casos— en la escritura. Estamos felices de haber publicado hace 10 años su primer libro, El lector de Spinoza, y habernos acompañado mutuamente en todo este camino, que continuó con Propuesta imposible y más tarde con Mirar al agua. Cuentos plásticos que recibió el I Premio Ribera del Duero. Bulevar es una propuesta radical, como todos los libros de Javier: un libro comprometido tanto literaria como social y políticamente. Un enorme libro.

 

Sobre Bulevar

 

En este bulevar por el que transitamos, todo cuanto existe está a la vista.

Sin embargo, para estos personajes se ha convertido en una imagen. Solo una imagen. Quien posee algo: una casa, un perro, un automóvil, no puede o no sabe emplearlos. Quien cree tener esposo, padre, hermano o hija no los encuentra. Un recuerdo de boda ya no recuerda nada y nuestra lista de deseos se vuelve una serpiente… 
Cuando creíamos que acabando los misterios alcanzaríamos la liberación, nuestro triunfo de lo visible, ¿no se nos queda en la superficie, sin dentro ni detrás, sin espesor, la repetición desencarnada de un acontecimiento que no llega. 
Hubo un tiempo en que decíamos: el fin no justifica los medios; luego fuimos aceptando que vale todo para lograr nuestros fines. Hoy nos sobran medios, y hemos de preguntarnos para qué. 

 

 

Vídeo del autor

 

 

Algunas reseñas

 Santos Sanz Villanueva en EL CULTURAL

Javier Goñi en BABELIA

Ricardo Reques en CUADERNOS DEL SUR

Sergi Bellver en QUÉ LEER

 

Lee las primeras páginas aquí.

 

Biografía de Javier Sáez de Ibarra

 

Javier Sáez de Ibarra (Vitoria, 1961) reside en Madrid. Trabaja como profesor de Lengua y Literatura en un instituto. Ha publicado el poemarioMotivos (2006) y los libros de cuentos El lector de Spinoza (Páginas de Espuma, 2004) y Propuesta imposible (Páginas de Espuma, 2008). Relatos suyos han aparecido en las antologías más recientes de cuentistas en castellano y han sido  traducidos al inglés. Además, su obra Mirar al agua. Cuentos plásticos (Páginas de Espuma, 2009) obtuvo el I Premio Internacional de Narrativa Breve Ribera del Duero. 

***

 

Los títulos elegidos por la comisión de preselección fueron, por orden alfabético de apellidos, los siguientes: El hilo conductor, de Elena Alonso Frayle (Tantin), Crímenes ilustrados, de Álvaro del Amo (Menoscuarto), Cada cual y lo extraño, de Felipe Benítez Reyes (Destino), La desesperación del león y otras historias de la India, de Sonia García Soubriet (Menoscuarto), Yo vi a Nick Drake, de Eduardo Jordá (Rey Lear), Todos los crímenes se cometen por amor, de Luisgé Martín (Salto de Página), Bulevar, de Javier Sáez de Ibarra (Páginas de Espuma), Profundo Sur, de Juan José Téllez (e.d.a.), Técnicas de iluminación, de Eloy Tizón (Páginas de Espuma) y Te espero dentro, de Pedro Zarraluki (Destino). Enhorabuena a todos por vuestros libros.

 

El Premio Setenil al Mejor Libro de Relatos Publicado en España, convocado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Molina de Segura y dotado con 10.000 euros, se ha convertido en una referencia nacional imprescindible en el género del cuento. Lo han obtenido en anteriores ediciones: Los girasoles ciegos, de Alberto Méndez (Anagrama); La vida en blanco, de Juan Pedro Aparicio (Menoscuarto); Parientes pobres del diablo, de Cristina Fernández Cubas (Tusquets); Si te comes un limón sin hacer muecas, de Sergi Pamies (Anagrama); La marca de Creta, de Óscar Esquivias (Ediciones del Viento); Estancos del Chiado, de Fernando Clemot (Paralelo Sur); Los hábitos del azar, de Francisco López Serrano (Renacimiento); Distorsiones, de David Roas (Páginas de Espuma); El libro de los viajes equivocados, de Clara Obligado; y La piel de los extraños, de Ignacio Ferrando.

 

***

 

DOSSIER DE PRENSA DEL LIBRO 

(descargar pdf)

 

 NOTA PRENSA PREMIO SETENIL
(descargar)

 

 

 

 

 

Bulevar

Javier Sáez de Ibarra

244 págs. / 17 €

Voces/ Literatura • 194

ISBN: 978-84-8393-153-0

El libro

Contacto de prensa

Solicitud de ejemplares y entrevistas
Email info@paginasdeespuma.com

Teléfono +34 915 227 251

Otras noticias

Larvas llega a España

Larvas llega a España

Marina Perezagua en La Tarde de Canal Sur Radio

Marina Perezagua en La Tarde de Canal Sur Radio

Marina Perezagua en Despierta Andalucía, de Canal Sur

Marina Perezagua en Despierta Andalucía, de Canal Sur

Apuntarme al newsletter