Actualidad

El final del amor, de Marcos Giralt Torrente llega a las librerías
II PREMIO RIBERA DEL DUERO

LA CONMOCIÓN Y EL MISTERIO DEL AMOR EN GIRALT TORRENTE

Madrid-. Llega en junio a las librerías españolas El final del amor, del escritor madrileño Marcos Giralt Torrente, obra merecedora del II Premio Internacional de Narrativa Breve Ribera del Duero. Giralt Torrente recibió el mencionado galardón el 30 de marzo en una gala de entrega que tuvo lugar en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
La presentación del libro se celebrará el próximo sábado 4 de junio, a las 13 horas, en la Feria del Libro de Madrid (Carpa Carmen Martín Gaite) y consistirá en un diálogo entre el autor y Enrique Vila-Matas.
Posteriormente el autor visitará Bilbao (15 de junio; presentación a cargo de Pedro Ugarte), Barcelona (16 de junio; presentación a cargo de Cristina Fernández Cubas), Zaragoza (17 de junio; presentación a cargo de Félix Romeo), Valladolid (20 de junio; sólo prensa), Valencia  (21 de junio; sólo prensa), Santiago de Compostela (22 de junio; presentación a cargo de Luisa Castro), Granada (27 de junio; presentación a cargo de Andrés Neuman -provisional-) y Sevilla  (28 de junio; presentación a cargo de Juan Bonilla).
En Madrid se concertarán entrevistas a partir del 31 de mayo hasta el jueves 9 de junio.
En cada ciudad se organizarán jornadas de entrevistas a lo largo del día, que terminará con la presentación del libro.
Por otro lado, un acuerdo firmado entre Páginas de Espuma y CEGAL fija una campaña que se realizará en la red de librerías independientes españolas durante la segunda quincena de junio (del 15 al 30 de junio). En la primera edición se unieron a este proyecto 153 librerías, que participaron en un concurso de escaparates. A final de año, Marcos Giralt Torrente viajrá a la Feria Internacional del Libro Guadalajara (México), donde presentará y promocionará la edición mexicana del libro, participando en el Encuentro Internacional de Cuentistas.
EL FINAL DEL AMOR
Los cuatro relatos reunidos en El final del amor gravitan en torno al amor y sus posibilidades. En «Nos rodeaban palmeras», una pareja de turistas experimenta en el transcurso de una excursión a una isla africana una lejanía mutua que parece irreparable; en «Cautivos» un escritor asiste como testigo al desenlace de una relación que la ausencia de pasión hacía extrañamente indisoluble; en «Joanna», un suceso azaroso devuelve a su protagonista, junto con la noticia de su imposible perpetuación, el recuerdo de un amor adolescente nunca clausurado; en «Última gota fría», un chico que fantasea con que sus padres separados vuelvan a unirse intuye repentinamente que tal vez no sea lo mejor para ellos. El final del amor supone el esperado regreso de Marcos Giralt Torrente al género en el que se formó como escritor. Emoción, intensidad y profundidad son las palabras que mejor definen unas historias en las que todos los elementos se alían para despertar en el lector una acuciante necesidad de llegar hasta el final. El jurado, compuesto por Mercedes Abad, Jorge Volpi, Ángel Zapata, Javier Sáez de Ibarra y presidido por Luis Mateo Díez, valoró en El final del amor la escritura expresiva y estilizada de cuatro excelentes narraciones acerca de cómo el amor se vertebra o llega a su fin, historias que suscitan emociones y conmociones intensas y profundamente misteriosas, de un escritor en plena madurez creativa.

MARCOS GIRALT TORRENTE

Marcos Giralt Torrente (Madrid, 1968) es uno de los autores más valorados de la literatura española actual. Debutó en 1995 con la colección de cuentos Entiéndame, a la que siguieron las novelas París (Premio Herralde de Novela) y Los seres felices. Su último libro, Tiempo de vida, cosechó un aplauso unánime y fue destacado por la crítica entre los mejores de 2010. Es autor también del relato largo Nada sucede solo (Premio Furest i Roca) y de la colección de microrrelatos Cuentos vagos. Traducido a diversos idiomas, pertenece a la Orden de Caballeros del Finnegans y ha sido escritor residente de prestigiosas instituciones europeas como la Santa Maddalena Foundation o el Berlin Artists-in-Residence Programme.

FALLO DEL PREMIO

El escritor español Marcos Giralt Torrente (Madrid, 1968) fue elegido ganador del II Premio Internacional de Narrativa Breve Ribera del Duero. El Jurado de esta segunda edición ha estado presidido por el escritor Luis Mateo Diez, miembro de la Real Academia Española (sillón «I»), y patrono de honor de la Fundación de la Lengua Española. El Jurado lo integran además otras reconocidas figuras de las letras hispanas, como Mercedes Abad, Jorge Volpi, Ángel Zapata y Javier Sáez de Ibarra, ganador del I Premio Internacional de Narrativa Breve Ribera del Duero. El Jurado valoró «la escritura expresiva y estilizada de cuatro excelentes narraciones acerca de cómo el amor se vertebra o no se logra vertebrar. Historias que suscitan emociones y conmociones intensas y profundamente misteriosas, de un escritor en plena madurez creativa». Durante el fallo del Premio, el presidente del Consejo de la Denominación de Origen Ribera del Duero, José Trillo, explicó que «Desde veintitrés países de tres continentes nos han llegado libros de relatos firmados por jóvenes promesas, por talentos consagrados, por hombres y mujeres que han confiado en el Premio Internacional Ribera del Duero, que lo consideran un certamen serio y respetado, que han soñado con alzarse ganadores de nuestro galardón. Un hecho que nos enorgullece, que demuestra que la decisión que tomamos, en colaboración con la Editorial Páginas de Espuma, hace ya tres años fue la acertada, porque el mundo de la cultura necesitaba un Premio como el Ribera del Duero». Juan Casamayor, editor de Páginas de Espuma, expresó que «la existencia del Premio Internacional Narrativa Breve Ribera del Duero es así uno de los fenómenos más sobresalientes de esta década, no sólo del cuento literario en castellano, sino de la literatura española y latinoamericana. Si no se hubiera inventado, tendría que inventarse. Sin embargo, Ribera del Duero y Páginas de Espuma se han adelantado. Lo han logrado. El futuro del premio no puede ser más esperanzador».

GALA DE ENTREGA


El II Premio Internacional de Narrativa Breve Ribera del Duero fue entregado el 31 de marzo en una gala que se celebró en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, en la que también se comunicó la Calificación de la Cosecha 2010 de Ribera del Duero. La convocatoria, a la que concurrieron escritores de todo el mundo, tuvo una excelente acogida con 660 manuscritos recibidos, un 28 por ciento más que en su primera edición. La representación internacional alcanzó el 40 por ciento, con obras de 23 países diferentes.

Más información sobre convocatoria, finalistas y jurado en

Fotografías del Premio en
https://www.flickr.com/photos/60843689@N04/sets/72157626273989831/

CONTACTO CON PRENSA

Entrevistas y solicitud de ejemplares en:
Email prensa@ppespuma.com
Teléfono 91 522 72 51

DATOS


El final del amor
Marcos Giralt Torrente
ISBN: 9788483930779
Precio (IVA incluido): 15 euros
Formato: 24 x 15 cm
Número de páginas: 168
Colección: Voces / Literatura 154

El libro

Contacto de prensa

Solicitud de ejemplares y entrevistas
Email info@paginasdeespuma.com

Teléfono +34 915 227 251

Otras noticias

Reseña de Larvas en La Diaria de Uruguay

Reseña de Larvas en La Diaria de Uruguay

Marina Perezagua en El ojo crítico

Marina Perezagua en El ojo crítico

Reseña de los Cuentos completos de Poe en Zenda

Reseña de los Cuentos completos de Poe en Zenda

Apuntarme al newsletter