EL LIBRO DE LOS VIAJES EQUIVOCADOS,
DE CLARA OBLIGADO,
OBTIENE EL IX PREMIO SETENIL
MEJOR LIBRO DE RELATOS PUBLICADO EN ESPAÑA
Ayer 30 de octubre de 2012 se falló el IX Premio Setenil al Mejor Libro de Relatos Publicado en España. Dicho premio ha llegado a convertirse en una referencia nacional en el género del cuento. El jurado ha estado presidido, en esta ocasión, por la escritora Cristina Fernández Cubas, y también forman parte Antonio Lucas, poeta y redactor de Cultura del diario El Mundo, y José María Pozuelo Yvancos, catedrático de la Universidad de Murcia, articulista de La Verdad y crítico del diario ABC. El acto de entrega del premio, al que asistirá el ganador y los miembros del jurado, tendrá lugar en el 11 de diciembre en Molina de Segura. Resulto ganador El libro de los viajes equivocados, de Clara Obligado.
***
Desde Editorial Páginas de Espuma estamos realmente felices de que Clara haya obtenido este reconocimiento. Entregada al género como lectora, profesora y escritora, sus antologías de microrrelato son clave para entender y acercarse a este género (el pasado 10 de septiembre Juan casamayor escribió una carta abierta a Clara Obligado por esta labor) y su libros son fundamentales en nuestro catálogo. En Las otras vidas clara abría una vía «mestiza», de «dos orillas» y ese viaje se completa con El libro de los viajes equvocados, una obra extraordinaria que ningún lector atento debería dejar de leer.
Sobre El libro de los viajes equivocados
Todo viaje puede desarrollarse en tres ámbitos: el interior, el que transcurre en el tiempo y el que transita por el espacio. El que tiene como dimensión el espacio colma los sentidos, el temporal alimenta la experiencia, aunque es el viaje interior el que puede cambiar al ser humano. Pero ¿puede un ser humano modificar el sentido del universo? En El libro de los viajes equivocados los personajes comienzan una aventura en la que el azar orienta sus pequeñas historias hasta sumarlas en un devenir general. A través de una inquietante espiral narrativa, estos cuentos nos llevan a interrogarnos sobre el complejo mundo en el que nos toca vivir.
Vídeo de la autora realizado por Casa de América
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=78PkMHhTuys]
Algunas reseñas
Javier Goñi, Babelia, de El País
Matilde Sánchez en EÑE, Clarín
Ernesto Calabuig en El Cultural, de El Mundo
Carolina Marcucci en Radar, en Página 12
Presentación de Andrés Neuman en Casa de América
Lee las primeras páginas aquí.
Biografía de Clara Obligado
Clara Obligado nació en Buenos Aires. Exiliada política de la dictadura militar, desde 1976 vive en España. Es Licenciada en Literatura, y ha dirigido los primeros talleres de Escritura Creativa que se organizaron en España, actividad que ha llevado a cabo para numerosas universidades y diversas instituciones y que realiza de forma independiente. En 1996 recibió el premio femenino Lumen por su novela La hija de Marx. Ha publicado con Páginas de Espuma su volumen de cuentos Las otras vidas y las antologías Por favor sea breve 1 y 2, señeras en la implantación del género en España. Tiene numerosos libros de ensayo, y es colaboradora en medios periodísticos. Su obra ha sido traducida a diferentes idiomas.
***
Los títulos elegidos por la comisión de preselección fueron, por orden alfabético de apellidos, los siguientes: El vigilante del fiordo, de Fernando Aramburu (Tusquets); Conversación, de Gonzalo Hidalgo Bayal (Tusquets); Los caníbales, de Iván Humanes (Libros del Innombrable); Historias de un dios menguante, de José Mateos (Pre/Textos); Hacerse el muerto, de Andrés Neuman (Páginas de Espuma); El libro de los viajes equivocados, de Clara Obligado (Páginas de Espuma); Calle Aristóteles, de Jesús Ortega (Cuadernos del Vigía); Geometría del azar, de Fernando Palazuelos (Baile del Sol); Habitaciones privadas, de Cristina Peri Rossi (Menoscuarto); Esquina inferior del cuadro, de Miguel A. Zapata (Menoscuarto). Enhorabuena a todos por vuestros libros.
El Premio Setenil al Mejor Libro de Relatos Publicado en España, convocado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Molina de Segura y dotado con 10.000 euros, ha llegado a convertirse en una referencia nacional en el género del cuento. Lo han obtenido en anteriores ediciones: Los girasoles ciegos, de Alberto Méndez (Anagrama); La vida en blanco, de Juan Pedro Aparicio (Menoscuarto); Parientes pobres del diablo, de Cristina Fernández Cubas (Tusquets); Si te comes un limón sin hacer muecas, de Sergi Pàmies (Anagrama); La marca de Creta, de Óscar Esquivias (Ediciones del Viento); Estancos del Chiado, de Fernando Clemot (Paralelo Sur); Los hábitos del azar, de Francisco López Serrano (Renacimiento); y Distorsiones, de David Roas (Páginas de Espuma).