Actualidad

Ignacio Padilla, finalista del Premio de Literatura José Fuentes Mares
Queridos
es un placer informaros de que El androide y las quimeras, de Ignacio Padilla, está en México finalista del Premio de Literatura José Fuentes Mares.
El premio Nacional de Literatura José Fuentes Mares es un galardón literario de carácter anual instituido por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez en el año 1985 y que se otorga a un escritor mexicano que haya publicado un libro en la modalidad de cuento, poesía o novela. Está constituido por una asignación económica y la medalla José Fuentes Mares, en honor al escritor natural de Chihuahua.
El primer galardonado fue el escritor Jesús Gardea, quien rehusó el premio. Algunos autores conocidos que lo han ganado fueron Daniel Sada, Carlos Montemayor, Jaime Labastida, Alberto Ruy Sánchez, Juan Villoro, José Emilio Pacheco.
El androide y las quimeras
Muñecas, androides, quimeras. Mujeres vistas y amadas por un hombre. Muñecas destruidas por hombres. Hombres que jugaron a ser mujeres y pagaron el precio. Mujeres divinas construidas por mentes monstruosas. Muñecas de carne y hueso que roen los mecanismos de la fatalidad. Quimeras que devoran por igual a hombres y mujeres. Desde la obsesión de Edison por crear una muñeca parlante hasta la inquietante afición de Carroll por fotografiar adolescentes, entre la niña enamorada del fósil de un pterodáctilo y la envenenadora que fundó un paraíso adamita en las Galápagos, El androide y las quimeras es el catálogo de una siniestra fábrica de prodigios escrito con la diabólica maestría de un juguetero demente.
Ignacio Padilla
Ignacio Padilla (México, 1968) Su obra narrativa y ensayística ha sido traducida a más de quince idiomas y le ha granjeado una docena de premios nacionales e internacionales, entre ellos, el Premio Primavera Novela 2000, por Amphitryon, y el Premio Mazatlán de Literatura 2006, por su novela La Gruta del Toscano. En 2001 publicó el volumen de cuentos Las antípodas y el siglo, con el que inició la tetralogía Micropedia. Ha sido galardono con el Premio Nacional de Dramatugia otorgado por el Gobierno del Estado de Baja California, 2008; con el Premio de Artes Plásticas Luis Cardoza y Aragón otorgado por el Gobierno del Estado de Nuevo León, 2008; con el Premio Nacional de Obra de Teatro para Niños que otorga el Gobierno del Estado de Coahuila, 2008; y con el Premio Internacional Juan Rulfo de cuento, por su obra Los anacrónicos. La revista francesa Lire lo enlista entre los cincuenta narradores más importantes para el siglo XXI. Páginas de Espuma ha publicado su libro de cuentos El androide y las quimeras (2008).
Prensa
Teléfono 891 522 72 51
Email prensa@ppespuma.com

El libro

Contacto de prensa

Solicitud de ejemplares y entrevistas
Email info@paginasdeespuma.com

Teléfono +34 915 227 251

Otras noticias

Reseña de Larvas en La Diaria de Uruguay

Reseña de Larvas en La Diaria de Uruguay

Marina Perezagua en El ojo crítico

Marina Perezagua en El ojo crítico

Reseña de los Cuentos completos de Poe en Zenda

Reseña de los Cuentos completos de Poe en Zenda

Apuntarme al newsletter