Actualidad

Tomeo inédito en Páginas de Espuma

Queridos

 

es un placer anunciar la edición a primeros del 2014 del libro de microrrelatos inédito de Javier Tomeo. La aparición de este volumen viene a completar el camino iniciado en Páginas de Espuma el año 2012 con la edición de Cuentos completos, edición a cargo de Daniel Gascón. El volumen inédito del escritor oscense Javier Tomeo que recoge 147 microrrelatos bajo el título «Literatura de precisión. Mini y microrrelatos». El texto llegó a la editorial a finales de 2012 y posteriormente se realizó por parte de Javier Tomeo una nueva corrección y versión de los microrrelatos.

 

 

En su lectura podemos hallar las claves de lectura de la literatura que le han hecho singular y único. Denuncia de la soledad en una sociedad hipercomunicada donde merodean personales solitarios, aislados, niños y ogros; utilización simbólica del mundo animal y de sus metamorfosis como representación de nuestra existencia (tigres y gallina -nuevamente-, caballo con alas, niños jirafa…); pinceladas de humor, sórdido en ocasiones; retrato a veces de sí mismo. Un Tomeo en todas sus vertientes, en todos sus mundos, encendiendo sus famosos «cortocircuitos». No es coyuntural ni anecdótico que Javier Tomeo deje entre su obre inédita un valioso conjunto de microrrelatos, dado que es un autor que siempre ha trabajado con esa extensión desde la que nos ofreció algunos tesoros como Historias mínimas, Bestiario o Zoofilias y zoopatías. Libros que están en la línea creativa de contar más con menos y, en esa jibarización, Tomeo era un maestro.

 

La noticia ha sido cubierta por Agencia EFE (véase enlace).

 

 

~ ~ ~

 

De Literatura de precisión [título provisional] y leídos en el Festival Periferias en Huesca el 1 de noviembre:

 

Los amores del lobo

 

 

Me armo con toda la paciencia del mundo y le hago ver al último lobo del bosque que han pasado ya muchos años desde que los pastores mataron a su malvado antepasado que una noche sin luna se comió a la pizpireta Caperucita.

-Amigo mío -le digo-, usted es ahora el último lobo que queda en la comarca, protegido por todos los ecologistas del país.

-Lo siento -suspiro el lobo-, pero tampoco yo estoy vivo. También a mí me mató hace años la soledad. Después de tanto tiempo de vivir solo, ni siquiera recuerdo el olor de las hembras que en otros tiempos incendiaron mi vida.

 

***

 

El canario flauta

 

 

Siete de la mañana. A estas horas hace ya un calor insoportable. Rondaremos, por lo menos, los treinta grados. Salgo al balcón desnudo (durante el verano duermo siempre en pelota picada) para dar de comer a mi precioso canario flauta. El pajarillo se alegra al verme. Se vuelve loco por el alpiste, tan rico en carbohidratos y pobre en grasas, Mientras le estoy alimentando la vecina de la casa de enfrente se asoma a la ventana y me enfoca con sus prismáticos. A esa señora no le interesa mi cara, lo único que quiere es ver de cerca mi entrepierna. Le saco la lengua y entro en casa. El canario se queda solo en el balcón.

 

***

 

El televisor asesino

 

 

Lo hemos visto antes en alguna película: una familia compra un televisor de 23 pulgadas y lo coloca en el salón principal de la casa, frente al sofá. El padre, la madre y la abuela se sientan en el diván, ante el televisor. Empiezan a ver el telediario. En un momento determinado, sin previo aviso, el televisor se traga al padre y a la madre. Entran por la pantalla y desaparecen. El televisor los digiere sin problemas. Solamente la abuela permanece en su puesto. No se inmuta. Sigue haciendo calceta.

El libro

Contacto de prensa

Solicitud de ejemplares y entrevistas
Email info@paginasdeespuma.com

Teléfono +34 915 227 251

Otras noticias

La Opinión de Málaga reseña las Cartas de Joyce

La Opinión de Málaga reseña las Cartas de Joyce

Reseña de Larvas en el diario Información

Reseña de Larvas en el diario Información

Revista Mercurio entrevista a Tamara Silva Bernaschina

Revista Mercurio entrevista a Tamara Silva Bernaschina

Apuntarme al newsletter