Actualidad

La correspondencia entre Natalia García Freire y Mariana Enriquez en Cuadernos Hispanoamericanos

Cuadernos Hispanoamericanos

Coordinado por Valerie Miles

FUENTE: https://cuadernoshispanoamericanos.com/mariana-enriquez-y-natalia-garcia-freire-escribir-para-ver-fantasmas/

Mariana Enriquez y Natalia García Freire: «Escribir para ver fantasmas»

 

VALERIE MILES

Escribir es una forma de videncia, es abrir los ojos para mirar lo que no se deja ver, lo que surge en las grietas del lenguaje, lo que queda fuera de la palabra: la muerte, el balbuceo, la locura. Ordenar las palabras es una forma de invocación, una magia negra que ilumina, un llamado a lo que se esconde en lo cotidiano. La memoria, la historia, los ausentes, todo aquello que persiste más allá del tiempo. Aquí exploramos cómo la escritura desdibuja la frontera entre lo visible y lo invisible. ¿Es el horror un problema de percepción? ¿Son los fantasmas solo sombras del lenguaje? ¿Qué habita ahí al fondo de las aguas negras del Riachuelo?


NATALIA GARCÍA FREIRE

Madrid

Querida Mariana, la primera vez que escribí una carta tenía cinco o seis años y sabía escribir muy pocas palabras. Eran mis hermanas las que escribían cartas y las quemaban. Le escribían cartas a nuestro tío muerto y me dijeron que era lo que había que hacer para mantenerlo al tanto de todo. Yo no recuerdo qué escribí, asumo que sería un saludo y mi nombre. Recuerdo que me encantaba escribir la palabra garabato, con la g con la cola como la de un gato, la había practicado muchas veces, así que quizá llené la carta de garabatos. En fin, escribir era eso: hablar con los muertos.

Todavía me interesa eso de la escritura. No su utilidad o efectividad para contar una historia, sino la posibilidad que nos brinda de ir a dónde ya no hay lenguaje: la muerte, el balbuceo, la locura; escribir para ver fantasmas, para que aparezcan los que se fueron, para rasgar un poquito la realidad y ver su reverso. Lo que me conmueve es eso que se abre y descoloca. El momento en el que no hay nada que entender, solo una fisura que se abre como las grietas en la tierra tras un terremoto.

;

El libro

Contacto de prensa

Solicitud de ejemplares y entrevistas
Email info@paginasdeespuma.com

Teléfono +34 915 227 251

Otras noticias

La Opinión de Málaga reseña las Cartas de Joyce

La Opinión de Málaga reseña las Cartas de Joyce

Reseña de Larvas en el diario Información

Reseña de Larvas en el diario Información

Revista Mercurio entrevista a Tamara Silva Bernaschina

Revista Mercurio entrevista a Tamara Silva Bernaschina

Apuntarme al newsletter