Billie Ruth

El último libro de cuentos del boliviano Paz Soldán, uno de los nombres imprescindibles de la nueva narrativa latinoamericana
Voces/ Literatura175
Edición 3
Ediciones en España y Bolivia
ISBN 978-84-8393-166-0
Páginas 152
Formato 16 x 25 cm
Precios 15,36€ / 16€ (IVA)
Precio eBook 7,49

Edición digital / Audiolibro

Billie Ruth

Un niño que descubre fascinado que el hermano mayor de uno de sus amigos es un asesino; un padre que obliga a su hijo a acompañarlo a vender droga; una adolescente que trabaja clasificando restos de seres humanos en una fosa común en los Balcanes; un maestro de escuela enviado a las minas bolivianas que aprende que tiene por vecino a un minero violento; un estudiante latinoamericano en una universidad del Sur de los Estados Unidos, enamorado de Billie Ruth, una chica perturbadoramente desprejuiciada. Los magníficos relatos que componen este libro de Edmundo Paz Soldán son un catálogo del horror contemporáneo: la violencia de sus personajes descubre el intenso desasosiego existencial que los anima.

 

Billie Ruth muestra de manera contundente –tanto en cuentos breves como en relatos de corte más tradicional, en paisajes urbanos como en espacios alejados de la civilización, en registros realistas como en otros con un toque fantástico– por qué Edmundo Paz Soldán es considerado una de las referencias imprescindibles de la narrativa hispanoamericana contemporánea.

Entre los nuevos autores latinoamericanos, la voz de Edmundo Paz Soldán es una de las más creativas. 

Noticias

Eventos relacionados

Edmundo Paz Soldán ( Bolivia, 1967) es profesor de Literatura Latinoamericana en la Universidad de Cornell. Es autor de once novelas, entre ellas Río Fugitivo (1998), La materia del deseo (2001), Palacio Quemado (2006), Norte (2011), Iris (2014), Los días de la peste (2017) y Allá afuera hay monstruos (2021); y de los libros de cuentos Las máscaras de la nada (1990), Desapariciones (1994) –reunidos como Desencuentros en esta misma editorial–, Amores imperfectos (1998), Billie Ruth (2012), Las visiones (2016) y La vía del futuro (2021), estos tres últimos publicados en Editorial Páginas de Espuma. Ha coeditado los libros Se habla español (2000) y Bolaño salvaje (2008). Sus obras han sido traducidas a once idiomas, y ha recibido numerosos premios, entre los que destaca el Juan Rulfo de cuento (1997) y el Nacional de Novela en Bolivia (2002).

Otros libros que te pueden interesar

Apuntarme al newsletter