Calila y Dimna

Por fin una edición completa y contemporánea, realizada magistralmente por José María Merino, de uno de más importantes textos de la historia literaria. En tapa dura con más de cien reproducciones de grabados en madera de una edición del siglo XVI

Voces/ Clasicas226
Edición 1
ISBN 978-84-8393-197-4
Páginas 288
Formato 15 x 24 cm Ilustraciones B/N
Precios 23,08€ / 25€ (IVA)
Precio eBook 8,99

Edición digital / Audiolibro

Calila y Dimna

Si existe un monumento de nuestras letras al que merezca la pena volver una y otra vez este sería Calila y Dimna, la deslumbrante obra inaugural que, entre otras virtudes, tiene la de ser un libro plenamente vivo y un esplendoroso antecedente para la historia literaria de la lengua española.

CALILA Y DIMNA_1


Calila y Dimna presenta un aire sorprendente de modernidad, tanto en su estructura, en que las numerosas inserciones de unos textos y de unos cuentos en otros conforman una singular formulación, como en la finura con que están descritos, principalmente mediante diálogos, los comportamientos de unos personajes que parecen proyectarse con acierto en las ambiciones y manejos del mundo en que vivimos.


Y, sin embargo, hasta hoy no disponíamos de una versión completamente contemporánea.

 

El escritor y académico José María Merino ha realizado la primera versión completa en el español actual a partir de la traducción que ordenó hacer Alfonso X el Sabio, hace casi ochocientos años.

 

CALILA Y DIMNA_2

Noticias

Eventos relacionados

José María Merino, nacido en 1941 (La Coruña), es Hijo Adoptivo de León y vive en Madrid. Miembro de la Real Academia Española, es autor de poesía, novela, cuento, minicuento y ensayo. Entre otros premios, ha obtenido el Nacional de Literatura, el Nacional de la Crítica, el Nacional de Literatura Juvenil y el Castilla y León de las Letras, así como el Miguel Delibes, el Ramón Gómez de la Serna, el Gonzalo Torrente Ballester y el Salambó. En Páginas de Espuma ha publicado la versión en español contemporáneo de Calila y Dimna (2016), así como los libros de cuentos Aventuras e invenciones del profesor SoutoLa trama oculta. Cuentos de los dos lados con una silva mínima (2014); La realidad quebradiza, edición de Juan Jacinto Muñoz Rengel (2012); Las puertas de lo posible. Cuentos de pasado mañana (2008) y La glorieta de los fugitivos. Minificción completa (2007).

Otros libros que te pueden interesar

Apuntarme al newsletter