Distorsiones

Edición digital / Audiolibro
Distorsiones
VIII Premio Setenil al mejor libro de relatos publicado en 2011
Porque no todo lo que vemos puede quedar distorsionado por nosotros y, lo que es más inquietante, por la propia realidad.
Distorsiones de David Roas es una summa de la literatura fantástica y un cruce entre la Frikipædia y el Necronomicón. Ni Woody Allen y Groucho Marx escribiendo juntos para The Twilight Zone habrían urdido una historia mejor que «Das Kapital» o «Locus Amoenus». Los cuentos de David Roas son una suerte de pienso de astronauta: minúsculas croquetas literarias de arroz con Poe y fibra borgeana, que mantienen el pelo Wilde y resultan ideales para hacer Kafka en el espacio.

Noticias
Eventos relacionados

David Roas (Barcelona, 1965) es escritor y profesor de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad Autónoma de Barcelona, donde también dirige el Grupo de Estudios sobre lo Fantástico (GEF). Es autor, entre otros, de los volúmenes de cuentos Los dichos de un necio (1996), Horrores cotidianos (2007) o Monstruario (2021), y de las novelas Celuloide sangriento (1996) y La estrategia del koala (2013). En esta misma editorial ha publicado los libros de cuentos Distorsiones (2010, VIII Premio Setenil), Bienvenidos a Incaland® (2014) e Invasión (2018). Varios de sus relatos han sido traducidos al portugués, francés, inglés, italiano, croata, serbio y griego. Especialista en lo fantástico, entre sus ensayos cabe destacar Tras los límites de lo real. Una definición de lo fantástico (Páginas de Espuma, 2011), que recibió el IV Premio Málaga de Ensayo y ha sido traducido al inglés y al italiano. Recientemente ha publicado Historia de lo fantástico en la cultura española contemporánea (1900-2015) (2017) y Cronologías alteradas. Lo fantástico y la transgresión del tiempo (2022).