Esbirros

Vuelve el mexicano Antonio Ortuño -Premio Ribera del Duero- con su libro más salvaje.
De Antonio Ortuño se ha escrito: «Es un maestro de las variaciones sutiles», Enrique Vila-Matas, El País; «Con mis allegados tratamos su estilo, su agudeza, su control de los espacios y los niveles emocionales que logra […]. Sabe cómo tocar las fibras más sensibles», Élmer Mendoza, El Universal; «Observa a los seres humanos con la certeza de quien sabe que debe usar ácido para llegar al núcleo», Yuri Herrera; «El espíritu punk y contestatario no excluye ni una sólida cultura ni el dominio del gesto literario: Antonio Ortuño lo ha demostrado», Ariane Singer, Le Monde.
Voces/ Literatura309
Edición 1
ISBN 978-84-8393-291-9
Páginas 112
Formato 16 x 25 cm
Precios 14,4€ / 15€ (IVA)
Precio eBook 7,49

Edición digital / Audiolibro

Esbirros

No busquen historias Disney ni fábulas morales en estas páginas. Acaban de tropezar con la contundencia y la fuerza de la mejor literatura mexicana.

 

Antonio Ortuño, en su libro más salvaje, navega entre la sátira y la ironía y nos obliga a asomarnos a la doble condición de víctimas y victimarios que llevamos marcada en la frente.

 

Unas veces nos oprimen y otras oprimimos en el juego de las relaciones y la amoralidad del poder. Esbirros todos: del jefe, del hermano, del policía, del asesino, cuando no de uno mismo. Somos amos, somos esclavos y compartimos la supervivencia y la caída de estos personajes, que nos asquean, aterran o alarman en la misma medida que nos reconocemos en ellos.

 

 


 

 

Para celebrar la llegada de Esbirros de Antonio Ortuño, vamos a sortear camisetas y gorras ESBIRROS hasta agotar existencias entre quienes manden fotografías leyendo el libro del libro de Antonio a edicion@paginasdeespuma.com. La fecha máxima de recepción es el 31 de mayo. ¡Esperamos vuestros retratos (cuanto más originales mejor)!

(Nota: el envío se hará a una dirección de España).

 


 

Noticias

Eventos relacionados

Antonio Ortuño nació en Zapopan, Jalisco (México), en 1976. Ha publicado cuatro libros de relatos: El jardín japonés (2007), La Señora Rojo (2010), la antología personal Agua corriente (2015), La vaga ambición (2017), con el que obtuvo el V Premio Ribera del Duero y el Premio Bellas Artes Hispanoamericano Nellie Campobello, y Esbirros (2021). También es autor de las novelas El buscador de cabezas (2006), Recursos humanos (2007), Ánima (2011), La fila india (2013), Blackboy (2014, con el seudónimo «A. del Val»), Méjico (2015), El rastro (2016), El Ojo de Vidrio (2018) y Olinka (2019). Fue ganador del Premio de la Fundación Cuatrogatos, de Miami, al mejor libro juvenil por El rastro (2017) y finalista del premio Herralde de novela (Barcelona, 2007) por Recursos humanos. Ha sido traducido a diez idiomas. Actualmente es columnista de la edición americana del periódico El País.

Otros libros que te pueden interesar

Apuntarme al newsletter