Geografía de la oscuridad

Edición digital / Audiolibro
Geografía de la oscuridad
Salvados por sus hijos, náufragos de sus padres, los protagonistas de estos cuentos se zambullen en las profundidades de los vínculos esenciales. Las casas, el mar, el campo son encierro y escape; el espacio donde las generaciones se alimentan, sueñan, procrean.
Con trazo lírico, despojado e irónico, Katya Adaui ensaya su teoría de la paternidad: un mapa opaco en el que los seres humanos rastrean con fuerza e inteligencia cómo sobrevivir a la crianza. Pudorosos ante lo íntimo, apaciguados con los parecidos, enervados por lo familiar, esquivan los golpes, afrontan los abandonos y buscan cualquier prueba de ternura y felicidad para redimirlos. Porque en Geografía de la oscuridad son los hijos y las hijas quienes conocen la verdad de ese disfraz al que llamamos padre.

Noticias
Eventos relacionados

Katya Adaui (Lima, 1977) es autora de los libros de cuentos Geografía de la oscuridad (Premio Nacional de Literatura 2023 de Perú), Aquí hay icebergs (traducido al inglés por Charco Press) y Algo se nos ha escapado (2013), y de las novelas Quiénes somos ahora (2023) y Nunca sabré lo que entiendo. También es autora de cuatro libros infantiles, entre ellos, Otra cosa (Premio White Ravens, Premio Fundación Cuatrogatos y seleccionado por la Feria Infantil del Libro de Bolonia, 2023).
Vive en Buenos Aires y enseña en la carrera Artes de la Escritura de la Universidad Nacional de las Artes.
En 2024, Un nombre para tu isla fue seleccionado como uno de los cinco finalistas del Premio Ribera del Duero de Narrativa Breve.