La niña gorda

Una nueva incorporación al catálogo de Páginas de Espuma: Mercedes Abad, una de las voces más importantes de su generación y un nuevo libro exquisito, voraz
 De Mercedes Abad se ha escrito: “(...) una escritura sólida y personal, un concepto del cuento bien desarrollado y mejor defendido”, J. Ernesto Ayala-Dip, Babelia; “Frente a la rutina de tanta escritura de esta hora, Mercedes Abad sabe arriesgarse”, Santos Sanz Villanueva, El Mundo; “Caracteriza a la escritora un discurso chisposo, desinhibido, irreverente, disparatado y crítico”, Ana Rodríguez Fisher, ABC; “Una narradora insumisa”, Emma Rodríguez, El Mundo.
Voces/ Literatura199
ISBN 978-84-8393-158-5
Páginas 176
Formato 16 x 25 cm
Precios 16,32€ / 17€ (IVA)
Precio eBook 7,49

Edición digital / Audiolibro

La niña gorda

Quitarse un peso de encima. Tal vez sea eso vivir. Desprenderse de envolturas, cáscaras. Aderezarse con aromas, sabores. Ser uno mismo. Un cuerpo. Una memoria. Ser o haber sido una niña gorda. Una niña gorda adelgazada. Llenarse de recuerdos y comidas. Observar la vida de otros desde una ventana. O contemplar el plato ajeno. Y es entonces cuando el curso de las historias se agolpan y se ordenan, creando sentidos y vacíos que debemos completar. Cuando el lector asiste y se alimenta de la literatura voraz y exquisita de Mercedes Abad. De un menú de cuentos y un personaje principal. Sírvanse. Se leen al gusto. Buena lectura.

Noticias

Eventos relacionados

Mercedes Abad es escritora, traductora y periodista. Tras varios escarceos con el cine y el teatro, en 1986 gana el premio de narrativa erótica La sonrisa vertical, con su libro de relatos Ligeros libertinajes sabáticos. Desde entonces ha publicado los libros de relatos Felicidades conyugales, Soplando al viento, Amigos y fantasmas (premio Mario Vargas Llosa), Media docena de robos y un par de mentiras y La niña gorda. Ha publicado también dos novelas, Sangre (2000) y El vecino de abajo (2007), y un ensayo juguetón y humorístico, Sólo dime dónde lo hacemos (1991). Sus colaboraciones con el diario El País han sido recogidas en el volumen Titúlate tú. Además es autora de diversas obras de teatro y adaptaciones, entre ellas XXX, versión de La filosofía en el tocador de la compañía La Fura dels Baus, y Las amistades peligrosas, de Christopher Hampton. Su obra, que aparece en múltiples antologías, ha sido traducida a varios idiomas. Actualmente imparte clases de novela y de cuento en la Escola d’Escriptura del Ateneu barcelonés.

Otros libros que te pueden interesar

Apuntarme al newsletter