Las escamas del dragón

Edición digital / Audiolibro
Las escamas del dragón
Carola Aikin despliega en este libro de cuentos una prosa audaz, seductora, arrolladora, que le permite crear un universo deslumbrante y único, y atrapar así al lector desde la primera página de estos veintidós cuentos.
Bajo la atenta mirada del dragón, surge un mundo poético y fantástico en el que los más variados personajes viven y sobreviven a las situaciones más sorprendentes y, en ocasiones, extremas.
Del primer libro de Carola Aikin se ha escrito:
“Descubrir un texto como Las escamas del dragón, donde todo lo que ocurre es literatura en estado puro, proporciona sin duda al lector algo que escasea en la más reciente narrativa española: esa sugestión expresiva que suele llamarse placer del texto”
J. M. Caballero Bonald
“La revelación de una escritora con un sorprendente mundo propio. Veintidós cuentos desasosegantes, poéticos, que apuntan directamente al misterio de la condición humana”
M. Giralt Torrente
“De origen español e inglés, de formación escritora y bióloga, Carola Aikin gusta de las mezclas y nos hace atravesar fronteras que no sólo son geográficas. Es, sin duda, una escritora que fascinará”
C. Obligado
“Aikin nos sorprende línea a línea, es imposible sustraerse al encanto de estos relatos”
C. Posadas.

Noticias
Eventos relacionados

Carola Aikin Araluce (Madrid, 1961) es licenciada en Ciencias Biológicas por la Universidad Autónoma de Madrid. Educada entre dos culturas y en dos mundos académicos distintos, España e Inglaterra, dedica casi diez años a perseguir becas internacionales para realizar estudios y programas en torno a la recuperación de fauna amenazada. Los viajes, los animales, el contacto con gentes muy distintas, se acumulan en cuadernos hasta que, en el año 1994, decide fijar su residencia en Madrid e inicia su crecimiento literario en los Talleres de Escritura Creativa de la escritora Clara Obligado. En 2005 publicó en Páginas de Espuma su primer libro de cuentos, Las escamas del dragón, al que le siguió Mujer perro en 2012.