Lo volátil y las fauces

El libro de cuentos póstumo que Ignacio Padilla dejó inédito: el cuarto y último volumen de su Micropedia, un broche maravilloso.
Voces/ Literatura269
Edición 1
ISBN 978-84-8393-246-9
Páginas 232
Formato 16 x 25 cm
Precios 18,24€ / 19€ (IVA)
Precio eBook 7,49

Edición digital / Audiolibro

Lo volátil y las fauces

MICROPEDIA IV

 

Volátil: adj. Que vuela o puede volar o pudo haber volado. // 2. fig. Que se mueve ligeramente y anda por el aire. // 3. Psicol. Mudable, inconstante.

 

Dragones tricéfalos y la imaginación de los hombres desde el principio de los tiempos. Soldados, doctores, alquimistas y guerras libradas con murciélagos en llamas. Aves que no consiguen remontar el silencio. De cuando se prohíben las cosas que causan placer y algunas que causan displacer. Comedores de pájaros. Arañas, avispas y serpientes. Desde los monos pintados por un artista que se aficionó al espiritismo hasta el maestro de sable o los atemorizantes seres a los que daba vida un mago, Lo volátil y las fauces es el bestiario de un taxónomo incrédulo, escrito en pergaminos que se han perdido.

Noticias

Eventos relacionados

Ignacio Padilla fue maestro en Letras Inglesas por la Universidad de Edimburgo y Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca. Su obra narrativa, ensayística y dramática ha sido traducida a más de veinte idiomas y le granjearon numerosos premios nacionales e internacionales. Entre ellos, el Premio NH de Relatos, el Premio Juan Rulfo de Radio Francia Internacional y el Premio Nacional de Cuento Gilberto Owen. Fue becario de la Fundación Guggenheim y formó parte del Sistema Nacional de Creadores de Arte. Fue miembro correspondiente de la Academia Mexicana de la Lengua y catedrático en la Universidad Iberoamericana. Falleció en Querétaro el 20 de agosto de 2016.

 

Además del ensayo La vida íntima de los encendedores (Premio Málaga de Ensayo), en Páginas de Espuma se ha publicado su más ambicioso proyecto: la Micropedia. Es decir, la reunión de sus cuentos en cuatro volúmenes que conforman un universo único: Las antípodas y el siglo, Los reflejos y la escarcha, El androide y las quimeras y Lo volátil y las fauces.

Otros libros que te pueden interesar

Apuntarme al newsletter