Quédate donde estás

Edición digital / Audiolibro
Quédate donde estás
Este libro está constrido alrededor de la idea de equilibrio: entre el realismo y el cuento fantástico, entre la trama atractiva y la forma no olvidada, entre el humor y el dolor, entre lo acuático y lo oscuro, entre lo que los libros nos dicen y lo que quisiéramos nosotros que los libros nos dijeran. Un libro de engañosa apariencia libresca, de diálogo con la literatura, invocando a Salinger o Kafka, a Buñuel o Carver, más como formas de vida que como de escritura.
Todo fiado al intento de lograr que el lector flote sin excesivo esfuerzo y se quede donde estaba. Quedarse para no perder el pie y caer del lado equivocado, pero a la vez intentarlo todo, quizá para que mantenerse firme, si es posible, tenga más mérito.

Noticias
Eventos relacionados

Miguel Ángel Muñoz nació en 1970 en Almería. Ha publicado en esta editorial los libros de relatos El síndrome Chéjov (2006) y Quédate donde estás (2009), así como La familia del aire (Páginas de Espuma, 2011), en el que reunió una treintena de entrevistas, que habían ido apareciendo en su blog, a los principales escritores de relatos del panorama español. Sus dos novelas son La canción de Brenda Lee (2012), que recibió el Premio Sintagma y el Premio de los Libreros de Almería, y El corazón de los caballos (2009). Cuentos suyos han sido incluidos en las más notables antologías del género, entre las que destacan Siglo XXI. Los nuevos nombres del cuento español actual (2010) y Pequeñas resistencias 5. Antología del nuevo cuento español (Páginas de Espuma, 2010).