Un réquiem europeo

En nuevo libro del único ganador del Premio Ribera del Duero y del Premio Setenil al mejor libro de cuentos del año: como siempre, toda una experiencia.
Voces/ Literatura354
Edición 1
ISBN 978-84-8393-345-9
Páginas 216
Formato 15 x 24 cm
Precios 18,27€ / 19€ (IVA)
Precio eBook 6,99

Edición digital / Audiolibro

Un réquiem europeo

Siguiendo la estructura musical del réquiem, Javier Sáez de Ibarra nos sorprende con la composición de un libro de cuentos como notas a veces discordantes y otras, armónicas que dejan su temblor en la atmósfera. La riqueza de sus partes e himnos se transforman en una mirada sobre nuestros comportamientos: los malentendidos, la mezquindad, el rencor, los prejuicios, la disociación íntima, la violencia como también la generosidad, el amor o la esperanza.

 

Concebido como un viaje interior, el conjunto de relatos despliega una mirada crítica sobre la Europa de hoy, sobre su política real, y también sobre un cristianismo en crisis que se resiste a desaparecer. Un libro deslumbrante, agudo, disidente, hondo, lírico, irreverente, que apunta a los cimientos de nuestros pretendidos valores y se interroga a contramano sobre la verdad.

Noticias

Eventos relacionados

Javier Sáez de Ibarra (Vitoria, 1961) es autor de los libros de cuentos El lector de Spinoza (2004), Propuesta imposible (2008), Mirar al agua. Cuentos plásticos (2009), que obtuvo el Primer Premio Internacional Ribera del Duero, Bulevar (2013), distinguido con el XI Premio Setenil, Fantasía lumpen (2017); además del poemario Motivos (2006) y la novela Vida económica de Tomi Sánchez (2020). Sus relatos han sido incluidos en importantes antologías como Siglo XXI. Los nuevos nombres del cuento español actual (2010); Pequeñas resistencias 5. El nuevo cuento español 2001-2010 (2010) o Cuento español actual (1992-2012) (2013). Ha editado la antología de Hipólito Navarro, El pez volador (2008). Publica textos misceláneos y de crítica literaria en Cuadernos hispanoamericanos, penúltiMa, Quimera, Ínsula o Zenda. Coordina la revista digital oxi-nobstante.blogspot.com

Otros libros que te pueden interesar

Apuntarme al newsletter