Sacrificios humanos en el Premio Tigre Juan
El XLIII premio “Tigre Juan” ha concedido al libro Sacrificios humanos de la escritora ecuatoriana María Fernanda Ampuero el segundo galardón del Premio Tigre Juan. El jurado, presidido por Fernando Menéndez, tras valorar 276 obras, eligió como finalistas Literatura de Daniel Remón; Los inmateriales, de Óscar Marcano; Los domingos de Guillem Martínez; Sacrificios humanos de María Fernanda Ampuero y Ya sentarás la cabeza de Ignacio Peyró. María Fernanda Ampuero recibió el galardón, dotado con 5.000 euros, en una gala de acceso libre en el Auditorio que fue coronada con la actuación musical de la mezzosoprano María Heres acompañada al piano por Mario Álvarez.
Sinopsis
Después de la irrupción de María Fernanda Ampuero en el mundo de la ficción con Pelea de gallos (2018, siete ediciones y traducido a distintos idiomas), llega a nuestras manos Sacrificios humanos, su esperado segundo libro.
Todos podemos ser en un momento dado el demonio de otro. Todos podemos ser en un momento dado el sacrificio humano de ese otro. María Fernanda Ampuero, una de las voces imprescindibles de la literatura latinoamericana actual, nos empuja magistralmente a un universo húmedo, podrido y hostil donde la violencia marca la narrativa de nuestras vidas. En ese mundo se yergue una bestia de muchas cabezas que aterroriza y muerde a los débiles, a los marginales, a los sacrificables en aras del silencio, de la desigualdad, del odio, del abuso, de la muerte. Así, cada historia es un grito que contempla a las víctimas de estos sacrificios humanos que permanecen cada día en los altares de aquellos que los celebran, los ocultan o miran hacia otro lado.
De MARÍA FERNANDA AMPUERO se ha escrito:
«Por su formación como cronista, la autora consigue que sus relatos estén siempre adheridos a esa membrana gelatinosa que llamamos realidad. Por su pulso de narradora, los textos son puntualmente poéticos, con fuerza simbólica, tensos, a veces incluso nerviosos.» JORGE CARRIÓN, The New York Times [en español]
“Las imágenes de Ampuero crean un estado de malestar que, por acumulación, podría dejar de oírse; sin embargo, el cúmulo de devastaciones, narradas con espeluznante eficacia, llegan a provocar una respuesta ética en ese lector que no se tapa los ojos ante las violencias de capitalismo y patriarcado en sociedades cada día más vulnerables a la pobreza y el miedo.” MARTA SANZ, Babelia, El País.
«Sus personajes son mujeres rotas y violentadas, y hombres desesperados y hundidos. Monstruos todos. Monstruos sensibles que se friccionan, viven y matan impulsados por el poder incontestable de saberse, a la vez, víctimas y verdugos.» ANTONIO ORTUÑO, Tales.
María Fernanda Ampuero nació en Guayaquil, Ecuador, en 1976 y estudió literatura. Colabora con numerosos medios internacionales y hasta la fecha ha publicado dos libros de crónicas, Lo que aprendí en la peluquería y Permiso de residencia. En 2016 ganó el premio Cosecha Eñe de relato. Pelea de gallos, su primer libro de cuentos, le ha situado como una de las voces más importantes de la literatura latinoamericana actual. Ha sido traducida a distintos idiomas.
Solicitud de entrevistas: prensa@paginasdeespuma.com || +34 91 522 72 51