Actualidad

Novedad de abril: La misma sangre y otros cuentos, de William Goyen

Queridos

Por fin llega a España. «Uno de los mejores cuentistas norteamericanos de todos los tiempos», según la autorizada opinión de The New York Times, El libro que todo cuentista y elctor de cuentyos debería leer. William Goyen es casi desconocido en lengua española. Estos magistrales cuentos muestran por qué su obra se destaca, junto con la de William Faulkner y Tennessee Williams, dentro del denominado «gótico sureño».
William Goyen
William Goyen (1915-1983) es un autor de culto en los Estados Unidos, comparable a Carson McCullers o Flannery O’Connor, exponentes como él del «gótico sureño». Nacido en Trinity, Texas, vivió por períodos en California, Nueva York, México y Europa. Su primera novela (La casa de aliento, 1950) y su primer libro de cuentos (Los fantasmas y la carne, 1952) fueron muy bien acogidos y traducidos a varios idiomas. En paralelo escribió teatro y conoció así a la actriz Doris Roberts, con quien se casó en 1963. Tras enseñar en Columbia y Princeton, publicó sus últimas novelas, Come, The Restorer (1974) y Arcadio (1983), y los magistrales Collected Stories (1975). De su obra se ha dicho que posee «el don de la palabra exacta» (The New Yorker), misterio y «presencia espiritual» (Joyce Carol Oates). Sobre sus influencias, Goyen enumeró cierta vez: «ThomasWolfe. Whitman. Y la primera etapa de Saroyan».
Contacto de prensa
Para envío de ejemplares:
Teléfono +34 91 522 72 51
Email
prensa@ppespuma.com
_______________

William Goyen,
La misma sangre y otros cuentosTraducción y edición de Esther Cross
ISBN: 978-84-8393-080-9
160 páginas
9,90 €
Coeditado con La Compañía n.º 2

El libro

Contacto de prensa

Solicitud de ejemplares y entrevistas
Email info@paginasdeespuma.com

Teléfono +34 915 227 251

Otras noticias

Reseña de Todo lo que crece en Mundiario

Reseña de Todo lo que crece en Mundiario

Entrevista a Marina Perezagua en la revista Woman

Entrevista a Marina Perezagua en la revista Woman

Los Cuentos de Poe en Oír con los ojos de Radiomundo

Los Cuentos de Poe en Oír con los ojos de Radiomundo

Apuntarme al newsletter