Querido amigo
ya estamos de vuelta después del mes de agosto. Y con la llegada de septiembre, llegan las primeras novedades. La primera semana de este mes será la semana del microrrelato en castellano. Ana María Shua visita España y realizará en Madrid (5 y 6 de septiembre), Zaragoza (7 de septiembre) y Barcelona (8 y 9 de septiembre) la promoción para medios de comunicación del nuevo libro de la reina del género del microrrelato en castellano, la escritora argentina Ana María Shua. Fenómenos de circo es un delicioso y espectacular libro sobre el circo, sus oficios y su historia, sus animales y sus freaks. Toda una alegoria de nuestra vida bajo una carpa en la que las tres pistas bien pueden ser nuestra propia vida y aquellas que nos rodean. Un libro sorprendente de lquien es considerada por lectores, crítica especializada y prensa como responsable del mejor microrrelato o microcuento, género que lleva unos años de moda por su extensión tan compatible con nuestros tiempos, nuestra velocidad y ritmo, las nuevas tecnologías, la comuncación social. Lecturas, premios en medios, sensibilidad editorial, lectores, presencia en la red. Todo apunta a la versatilidad y el extraordinario momento que vive en nuestra época el género breve entre los breves.
Junto con el libro de Shua, reeditamos otro libro de referencia en el microrrelato español: Trastornos literarios, de Flavia Company, un libro que recoge buena parte de su producción brevísima. Dividido en tres partes, los textos surgen sucesivamente como una nueva retórica del siglo XXI, a partir de frases hechas en al segunda parte y, en último lugar, a partir de titulares de prensa. Un prodigio de la sagacidad, la pericia estilística y una simbiosis perfecta entre la ficción y la no ficción, entre la noticia y la literatura, entre lo popular y lo literario, entre la retórica y la creación.
[youtube codigo=»9zIlf3LHsv4″]
https://issuu.com/casamayo/docs/neuman_cuadernoshispanoamericanos
[conocer codigo=»MTkyNQ»]
Los próximos lunes 5 y martes 6 estará en Madrid; el 7 de septiembre en Zaragoza; y el jueves 8 y viernes 9 en Barcelona
Abrazos
Juan Casamayor
NOTA DE PRENSA
______________________________
Editorial Páginas de Espuma
91522 72 51
EL MEJOR MOMENTO DEL MICROCUENTO EN CASTELLANO
Madrid-. Los primeros días de septiembre se van a convertir en una fiesta del microcuento con lo visita a España de la reina del género, la argentina Ana María Shua. Invitada por al Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander, donde imparte un curso sobre minificción, la escritora participará en talleres de lecturas, encuentros virtuales, presentaciones y atenderá a los medios de comunicación. La publicación en el año 2009 de su minificción completa la situó definitivamente como un nombre inexcusable de referencia para todos los lectores del género. Publicada en distintos países, reconocida en el ámbito universitario, especialmente en EEUU, su trayectoria es una de las piezas indiscutibles del buen momento del microrrelato en castellno, fenómeno vinculado a toda una tradición literaria y ligado al ritmo de la comunicación del siglo XXI. Su nuevo libro, elaborado a lo largo de más de dos años, es un conjunto temático que hace un triple salto mortal sobre el circo. En este circo podrán contemplarse el extraño caso de la novela enana, acróbatas que dan saltos mortales fuera de la realidad, humanos amaestrados, malabaristas de verbos y un ángel trapecista. En este circo se verán seres mitológicos contratados a regañadientes y personajes que se equivocaron de género literario. Los lectores se morderán los labios con el difícil equilibrio del amor, el drama del payaso, el increíble origen de la vida y la espeluznante sociedad del espectáculo. Y no, no hará falta que «pasen y vean» porque ya sospecharan que la vida es circo. Ana María Shua cuestiona, una vez más, los límites convencionales de la narración en esta colección de microrrelatos que se articulan a través de la metáfora del circo, de sus oficios, sus monstruos, sus animales y su historia. La autora argentina, máxima exponente del género, presenta con sutil lirismo y punzante sentido del humor el destino del ser humano y nos permite mirar de frente, como en la arena circense, la desafiante y extraña realidad.
Y para completar la fiesta, reediramos el imprescindible libro de microrrelatos de Flavia Company, Trastornos literarios. Los microrrelatos de Trastornos literarios son la prueba definitiva de que no hay nada a lo que Flavia Company no sea capaz de darle la vuelta con una mirada lúcida e irónica. Si los de la primera parte, «Trastornos literarios», forman un sorprendente manual de retórica para el siglo xxi, y en los de la segunda, «Frases (muy) hechas», es capaz de retorcer de forma imprevisible frases hechas y cotidianas, es en la tercera, «La vida en prosa», donde esa fina línea entre la realidad y la ficción termina por romperse al trasformar –con humor unas veces, con ternura otras– cuanto titular de prensa encuentra a su paso. Flavia Company, que en su anterior libro de cuentos, Con la soga al cuello, ya demostró ser una autora arriesgada, confirma con Trastornos literarios no solo eso, sino que entre la utilidad didáctica y la exigencia literaria, entre la mordacidad y la reflexión no hay apenas diferencia, y no causa trastorno alguno.
Más información en.
Shua https://paginasdeespuma.com/catalogo/fenomenos-de-circo/
Company https://paginasdeespuma.com/catalogo/trastornos-literarios/