Actualidad

Premio VINO EL CUENTO

espiritu ribera


 

 

“Libros Prohibidos”

es la librería ganadora de la campaña

“VINO EL CUENTO”

del Premio Ribera del Duero

 


 

 

  • Esta acción forma parte de la iniciativa Espíritu Ribera que busca promocionar y apoyar la creatividad en campos como la literatura, la música, el arte o la moda

 

  • 184 librerías han mostrado en sus escaparates la relación entre la literatura y el vino a través del libro Siete casas vacías, ganador del Premio Ribera del Duero Narrativa Breve.

 

previo_premio_vino

 


 

 

Roa, 27 de noviembre de 2015. Hoy se ha dado a conocer el ganador del concurso “Vino el cuento”, una iniciativa impulsada por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera Del Duero e integrada dentro del Premio Ribera del Duero que fue entregado el pasado abril a la argentina Samanta Schweblin por su libro Siete casas vacías publicado por Editorial Páginas de Espuma. La librería galardonada ha sido “Libros Prohibidos” situada en Úbeda (Jaén) que, a través de su escaparate, ha sintetizado la belleza y la calidad del maridaje entre el vino y la literatura.

Esta acción se enmarca dentro del proyecto Espíritu Ribera que el Consejo Regulador ha puesto en marcha durante este año y que tiene como objetivo apoyar la creatividad en ámbitos como la música, el arte, la moda o la literatura. En concreto, a través de esta iniciativa se quiere destacar el papel de las librerías españolas como actores imprescindibles para preservar y expandir la cultura.

 

En palabras de Enrique Pascual, Presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero, “a través de esta acción y del Premio Internacional de Narrativa Breve Ribera del Duero, queremos apostar por la creatividad de escritores y libreros, vinculando los vinos ribereños con el arte de la literatura”.

Tras el éxito cosechado por el Premio Ribera de Duero, en el que participaron 856 escritores de 32 países, esta acción ha logrado un número récord de participantes: un total de 184 librerías ­de toda España que a través de la literatura han acercado a la sociedad el mundo del vino.  En este sentido, Eva Cosculluela, vicepresidenta de CEGAL, ha manifestado: “El Premio Ribera del Duero es el mejor ejemplo de cómo la iniciativa privada se implica con todo el sector del libro con un gran resultado: desde los escritores, gracias a su premio literario, hasta las librerías con su concurso de escaparates”

Como han afirmado los ganadores Victoria Almuni Ferré y José Carlos Moral Ruiz, “El hecho de que el Consejo Regulador haya decidido participar de lleno en la aventura editorial y apoyarnos a libreros y editores es una bocanada de oxígeno para nuestro gremio”. Además añadieron que “saborear una buena copa de vino mientras estás leyendo un libro que te apasione es casi estar en el paraíso.”

El premio consistirá en un fin de semana para dos a la cuna de Ribera del Duero, donde los galardonados podrán conocer de primera mano una de las mejores regiones vitivinícolas del mundo y descubrir la creatividad que impregna la cuenca ribereña.

 


 

 

 


 

Los libreros responsables de Librería Libros Prohibidos de Úbeda (Jaén), Victoria Almuni Ferré y José Carlos Moral Ruiz, nos contestan a esta breve entrevista:
 
 
¿Por qué decidiste participar en la campaña «Vino el cuento»?
En primer lugar, por la implicación que nuestra librería tiene con las editoriales de calidad, que apuestan por autores y títulos tan arriesgados como interesantes. Y Páginas de Espuma cumple esos requisitos sobradamente. Excelentes autores, bella factura en la edición y un amplísimo abanico de temas. También, aunque no es necesario decirlo, por la relación de amistad que nos une con Juan Casamayor y su familia.
 
¿Qué te inspiró a la ora de hacer el escaparte y qué repercusión ha tenido en tus lectores?
El libro, su contenido, su temática y su autora,Samanta Schweblin me dieron el tono de cómo debía ser el escaparate. Sobrio, un punto inquietante y, sobre todo, que reuniera unos requisitos imprescindibles. Tenían que aparecer las siete casas que dan nombre al libro y, por supuesto, el mundo del vino debía estar presente al mismo nivel que el propio libro.Debo decir que a los clientes les impactó contemplar de una forma tan patente, literatura y vino en partes iguales. Y que, por supuesto, ayudó en gran manera a que se interesaran por el libro de Samanta.
 
¿Qué te parece que el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero apoye a la cultura y, en particular, al mundo del libro y la literatura a través del Premio Ribera del Duero?
Me parece una idea espléndida conjugar la enología con la literatura. Soy consciente de que es un lugar común,pero decir que saborear una buena copa de vino mientras estás leyendo un libro que te apasione, es casi estar en el paraíso. Y el hecho de que el Consejo Regulador haya decidido participar de lleno en la aventura editorial y apoyarnos a libreros y editores es una bocanada de oxígeno para nuestro gremio.. Particularmente, y como amante del buen vino, estoy encantada. ¿Qué más podría pedir? Ah, sí.. Es verdad, que vendamos muchos libros y brindemos con buen vino.
 

 
 

 
Por otro lado, Eva Cosculluela, vicepresidenta y en nombre de CEGAL (Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros), manisfiesta:
 
«El Premio Ribera del Duero es el mejor ejemplo de cómo la iniciativa privada se implica con todo el sector del libro con un gran resultado: desde los escritores, gracias a su premio literario, hasta las librerías con su concurso de escaparates. La participación activa de las librerías CEGAL en este premio demuestra que iniciativas como esta son un modelo de colaboración entre sectores muy dispares y un ejemplo de responsabilidad social que valoramos mucho.»
 
 

 
espiritu ribera

El libro

Contacto de prensa

Solicitud de ejemplares y entrevistas
Email info@paginasdeespuma.com

Teléfono +34 915 227 251

Otras noticias

Reseña de Todo lo que crece en Mundiario

Reseña de Todo lo que crece en Mundiario

Entrevista a Marina Perezagua en la revista Woman

Entrevista a Marina Perezagua en la revista Woman

Los Cuentos de Poe en Oír con los ojos de Radiomundo

Los Cuentos de Poe en Oír con los ojos de Radiomundo

Apuntarme al newsletter