Queridos,
estos últimos días leemos mucho y en diferentes lugares acerca de «el cuento» como género en nuestros días: su posición, su categorización y su recepción, cómo lo ven los propios autores que lo cultivan, cómo se recibe… Un tema que nos interesa, y mucho, y sobre lo que queda aún mucho por hablar.
Os dejamos un artículo publicado en Los Inrocks sobre el cuento en Argentina, y con especial atención al trabajo de Samanta Schweblin y Siete casas vacías.
«en 2015, el cuento goza de una popularidad nueva, apuntalada, quizá, por los nuevos ritmos de lectura de nuestro presente: la lectura de tiempos breves, entrecortada, que le disputa la atención a todos los otros estímulos que nos distraen».
Lo podéis leer en este enlace.
Y también estos días leíamos un interesante texto de Eloy Tizón, titulado «Postcuento», que publicó en su columna de El Cultural del diario El Mundo.
«Ya no hay cuentos, sino devastaciones de cuentos».
Os la dejamos entera aquí mismo.
Ahora toca reflexionar sobre el cuento. Y leerlo, claro.
Abrazos,
Juan