Actualidad

Remedios Zafra, V Premio Málaga de Ensayo

LA ESCRITORA REMEDIOS ZAFRA, GANADORA DEL V PREMIO MÁLAGA DE ENSAYO, JOSÉ Mª GONZÁLEZ RUIZ DEL IML

 

El jurado, que ha premiado la obra (H)ADAS. Mujeres que crean, programan, prosumen, teclean, ha estado integrado entre otros por Javier Gomá, Estrella de Diego, Jordi Gracia y Espido Freire.

 

 

La escritora Remedios Zafra ha sido la ganadora del V Premio Málaga de Ensayo “José María González Ruiz” convocado por el Instituto Municipal del Libro de Málaga en colaboración con la editorial Páginas de Espuma, que publicará el ensayo ganador, titulado (H)ADAS. Mujeres que crean, programan, prosumen, teclean. El premio ha sido dado a conocer hoy a través del Instituto Municipal del Libro.

 

El fallo se ha dado a conocer tras la deliberación del jurado integrado por Javier Goma Lanzón, catedrático Universidad y ensayista; Estrella de Diego, catedrática y ensayista; Espido Freire, novelista y ensayista, Jordi Gracia García,profesor de la Universidad Pompeu i Fabra y articulista del diario El País y Juan Casamayor, director de la Editorial Páginas de Espuma, y –con voz pero sin voto- Alfredo Taján, director del Instituto Municipal del Libro.

 

 Remedios Zafra (Zuheros, Córdoba, España, 1973) es escritora y profesora de Arte, Innovación y Cultura Digital en la Universidad de Sevilla y de Políticas de la Mirada en la Universidad Carlos III de Madrid. Es doctora en Bellas Artes (2001) con una tesis sobre Arte, Internet y Colectividad, Master Internacional en Creatividad (2000), estudios de doctorado en Filosofía Política y licenciada en Arte y en Antropología Social y Cultural. Sus libros y trabajos de investigación se han orientado a la Teoría Crítica de la Cultura Contemporánea, la intersección Arte, Ciencia y Tecnología y los Estudios sobre Identidad y Género.

Ha obtenido importantes premios por su trabajo ensayístico, literario y de investigación sobre género, feminismo y cultura digital, entre ellos: Premio Nacional de Ensayo Carmen de Burgos 2000, Premio Nacional de Ensayo Caja Madrid 2004 o Mención de honor en el Premio de Escritos sobre Arte 2009. 

Es autora de los libros #Despacio (Caballo de Troya, 2012), Un cuarto propio conectado. (Ciber)espacio y (auto)gestión del yo (Fórcola, 2010), Netianas N(h)acer mujer en Internet (Lengua de Trapo, 2005), entre otros títulos.

Desde 2002 es profesora titular de la Universidad de Sevilla.

 

 

 


EL PREMIO MÁLAGA DE ENSAYO

 

El Ayuntamiento de Málaga enmarca este V Premio Málaga de Ensayo “José María González Ruiz” como un elemento de enriquecimiento y diálogo cultural de la ciudad con el resto del país. Además, con esta convocatoria, el Instituto Municipal del Libro perteneciente al Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga cubre los objetivos principales de esta institución: el fomento de la lectura, el fomento a la edición y distribución del libro, y el reconocimiento y estímulo a la creación literaria. Con este premio el Ayuntamiento suma esfuerzos en el campo de la literatura al añadir este galardón, al Premio Málaga de Novela que ya se presenta como un premio consolidado a nivel nacional. Por otra parte, el Premio Málaga de Ensayo, “José María González Ruiz”, se enmarca en otro objetivo fundamental del Instituto Municipal del Libro: el apoyo al género ensayístico, a la creación dentro del pensamiento. El premio ha sido ganado en las cuatro primeras ediciones por Vicente Luis Mora, el mexicano Ignacio Padilla, el argentino Blas Matamoro y el español David Roas.

 

El libro

Contacto de prensa

Solicitud de ejemplares y entrevistas
Email info@paginasdeespuma.com

Teléfono +34 915 227 251

Otras noticias

Reseña de Todo lo que crece en Mundiario

Reseña de Todo lo que crece en Mundiario

Entrevista a Marina Perezagua en la revista Woman

Entrevista a Marina Perezagua en la revista Woman

Los Cuentos de Poe en Oír con los ojos de Radiomundo

Los Cuentos de Poe en Oír con los ojos de Radiomundo

Apuntarme al newsletter