Zenda Libros
Por Miguel Garrido de Vega
FUENTE: https://www.zendalibros.com/ecos-que-el-tiempo-no-acalla/
Ecos que el tiempo no acalla
¡Qué camino más arduo, el de las leyendas literarias! Qué camino, sí, a menudo sembrado de tragedia, pobreza, e incomprensión. Y es que, en el mundo en general —y en el de las letras, en particular—, trascender tu tiempo es (casi) imposible. Pero si lo logras, ah… si lo logras, tu nombre se inscribe en la memoria colectiva y resuena en las generaciones futuras cual campana de torreón olvidado. Tus obras serán «maestras», se te admirará con fervor y te volverás un icono —que sí, que sí, que se fabricarán infaustos muñecos Funko con tu bigotuda efigie—. La historia de uno de los maestros del cuento gótico y de misterio es prueba de ello: en vida, sufrió el desprecio de críticos, la inestabilidad económica y la pérdida de sus seres queridos. Murió con apenas cuarenta. Para entonces, su pluma afilada y su imaginación desbordante ya habían construido un universo que, poco a poco, dejaría de pertenecerle y se convertiría en patrimonio de la literatura universal.
Hoy hablamos de Edgar Allan Poe (1809-1849), cuyos Cuentos completos (Páginas de Espuma, 2025) acaban de publicarse en la que, con toda probabilidad, es la edición definitiva del titán de Boston: íntegros, comentados, ilustrados, con una traducción especializada, y en un formato de lo más atractivo.