SE VA EL 2013
Hasta el uno de enero de 2103 no volveremos a tener una fecha escalera, un 01/02/03. Se va el año 2013. Era un año con día señalado, a modo escalera, 11/12/13. Probablemente nadie por entonces lea estas líneas, y sin embargo están impulsadas por un deseo: los libros que hemos editado estos últimos doce meses sean de algún modo leídos. Quizá se recupere algún ejemplar en una librería de viejo, o en una biblioteca familiar, en una maleta extraviada, en un regalo sin estrenar. O en un dispositivo digital que no llegamos a imaginar. O, por qué no, tras un viaje en el tiempo (¿verdad, Juan Jacinto?).
Se va el año 2013. Y se han ido (mentira, ellos nunca se alejarán del todo de nosotros) Medardo Fraile y Javier Tomeo. No se irán porque los seguiremos leyendo, porque saldrán el próximo año sus nuevas páginas, porque no nos da la gana, porque los queremos cerca, en cada una de nuestras celebraciones.
Se va el año 2013. Y hemos subido algunos peldaños, peldaños en forma de libro, de encuentro, de viaje. Hay tantas formas de subir una escalera. Hemos caminado sobre las aguas, hemos caminado contra el tiempo. Hemos descendido a la crueldad de la ternura más caníbal o hemos ascendido, junto a escritoras premiadas, con peces rojos y con hadas. Porque en nuestra vida, casi siempre en obras, siempre hay un libro, lleno de pequeños milagros, donde Escribir, así, con mayúscula, con mayúsculas completas, por ejemplo de Amelia Pérez de Villar. Porque un libro puede ser compendio extraordinario de técnicas de iluminación. Cada lector, cada escritor, cada editor, tiene las suyas. Incluso cada bulevar tiene las suyas. Estos son los cuentos completos del año 2013, como diría don Antón. “¿Qué hay de nuevo, Viejo?”, como sin duda diría también un tal Chéjov. Páginas que se duplican, que tienen su eco en América, y hasta allí nos hacemos el muerto o edificamos una Casa de Muñecas. Y experimentamos, y releemos, y volvemos a disfrutar. Una escalera sin fin.
Se va el año 2013. Esta es la labor de Páginas de Espuma durante el 2013. Gracias a todos los que la habéis hecho posibles nuestras propuestas. Sus escritores y sus lectores. Todos sus libreros. Otros cómplices. Todos.
Juan Casamayor