‘Ustedes brillan en lo oscuro’, de Liliana Colanzi, es el libro ganador del concurso Narrativas a Escena
El jurado del Premio Narrativas a Escena 2025 ha elegido el libro de cuentos Ustedes brillan en lo oscuro, de la escritora boliviana Liliana Colanzi y publicado por la editorial Páginas de Espuma, para su adaptación al formato mise en place en el marco de la cuarta edición del Festival KM Amèrica que se celebrará en Barcelona durante el mes de junio de 2025.
El jurado del Premio Narrativas a Escena, formado por Marc Caellas, Verónica Nieto y Dunia Gras, reunido el 20 de diciembre de 2024, ha destacado la alta calidad de las propuestas presentadas y, entre todas ellas, ha decidido, por unanimidad, galardonar el libro Ustedes brillan en lo oscuro, de la escritora boliviana residente en Estados Unidos Liliana Colanzi. Con una perspectiva polifónica, que puede suponer un reto escénico, a través de las historias de diversos personajes unidos por un mismo hilo conductor, y una vinculación entre pasado y futuro que hace pensar en el llamado futurismo andino, la autora presenta un imaginario que transita entre el absurdo cotidiano, el realismo de la precariedad y una mirada cuestionadora que plantea temáticas medioambientales tratadas con una singular sensibilidad poética desde la que se asume que todo acto, todo gesto, toda escritura, tiene consecuencias.
La adaptación del libro al lenguaje teatral y su puesta en escena en formato mise en place estarán a cargo del escritor y director de teatro Marc Caellas. El estreno de la puesta en escena tendrá lugar durante la cuarta edición del Festival de Literatura Latinoamericana KM Amèrica, encuentro al que Liliana Colanzi será invitada a participar junto a otros destacados escritores y escritoras latinoamericanos.
Convocado por Casa Amèrica Catalunya y Biblioteques de Barcelona, el concurso Narrativas a Escena tiene como objetivo seguir apostando por el fuerte vínculo que a lo largo de la historia de la literatura latinoamericana y El Caribe han tenido la narrativa y las artes escénicas. Un nexo que además de enriquecer la experiencia de lectura y público, transforma los textos en representaciones con cuerpo, voz y espacio y expande la cultura latinoamericana y las formas de circulación y promoción de la literatura.