Escribir

Traducción de Mauro Armiño
Coincidiendo con el centenario de su muerte, un gran volumen que reúne los escritos que Marcel Proust le dedicó al arte y a la literatura.
Voces/ Ensayo334
Edición 1
ISBN 978-84-8393-322-0
Páginas 592
Formato 13,5 x 22 cm
Precios 35,58€ / 37€ (IVA)

Edición digital / Audiolibro

Escribir

CENTENARIO PROUST
1922-2022

 

La biografía no dice ni explica nada sobre la obra de un autor. Esta teoría –que Marcel Proust defendió con vehemencia en un ensayo con el crítico Sainte-Beuve, entre otros textos– bien podría ser válida, si no pensásemos que la biografía de un escritor es también todos los temas, motivos e intereses por los que se preocupó. Y en el caso del autor de A la busca del tiempo perdido esto es más que evidente.

Pintura, música y literatura, temas mundanos como «la moda», exposiciones y catedrales, escritores y salones parisinos... Todo forma parte de su gran ciclo novelesco, pero también –como esta rotunda compilación de escritos viene a demostrar– del resto de su obra y de su pensamiento.

Seleccionados y traducidos por Mauro Armiño –Premio Nacional de Traducción y uno de los máximos expertos sobre Proust en nuestro idioma–, los textos sobre arte y literatura que Proust dedicó a autores como Baudelaire, Flaubert, Goethe o Tolstói, a la lectura y a la crítica literaria, a artistas como Rembrandt o Moreau, Saint-Saëns o John Ruskin, entre otros temas, son ensayos de alto voltaje intelectual que vienen a complementar uno de los universos más personales de la historia de la literatura.

Noticias

Eventos relacionados

Marcel Proust (París, 1871-1922) fue un novelista, ensayista, crítico literario, y una figura primordial en la literatura del siglo XX. Conocido por A la busca del tiempo perdido, durante su juventud ya colaboraba en revistas y periódicos, para incorporarse luego a medios de mayor trascendencia como Le Figaro. Durante este tiempo, Proust escribió sobre arte, música y literatura, lo que daría lugar no solo a su obra cumbre, sino al testimonio más certero de una época.

Otros libros que te pueden interesar

Apuntarme al newsletter