Escribir · Viajar · Vivir

Traducción de Amelia Pérez de Villar
Reunidos en un lujoso y atractivo estuche los tres volúmenes (Escribir, Viajar, Vivir) dedicados a la obra ensayística de Stevenson. Un regalo para cualquier biblioteca.
Con la publicación de Vivir, el tercero de los tomos que forman nuestra "trilogía stevensoniana", ponemos fin a uno de los proyectos más carismáticos de nuestra colección de ensayo: la reunión de los textos de ficción de Robert Louis Stevenson, una faceta mucho menos conocida pero sorprendente y cautivadora por igual. Una estupenda recopilación de ensayos (todos traducidos por Amelia Pérez de Villar) que cautivará a todo tipo de lector: a aquellos interesados por la creación literaria y la cocina del escritor, a los más aventureros y amantes del viaje, y a aquellos que hayan caído rendidos por la figura de Stevenson y quieran recorrer su biografía y el resto de sus opiniones. Vivir. Ensayos personales y biográficos Vivir reúne sus Ensayos personales y biográficos, seguramente los escritos más íntimos –cuando repasa sus recuerdos familiares, de infancia, en la universidad– y las semblanzas de aquellos que conoció y le sirvieron para configurar su propia biografía. Pero estos textos también son, gracias a la reconocida capacidad de observación del autor de Secuestrado o Las nuevas noches árabes, un exquisito y lúcido análisis del comportamiento humano a lo largo de las diferentes edades del hombre. El aspecto más personal de Stevenson, una sorpresa literaria que no se debe pasar por alto.(Comienza a leer sus primeras páginas) Viajar. Ensayos sobre viajesViajar reúne sus Ensayos sobre viajes, aquellos maravillosos textos en los volcó la que fuera –junto a la literatura– su gran pasión. Una mirada personalísima y un estilo insuperable para dar cuenta de su Edimburgo natal, de sus excursiones por el paisaje inglés, de los viajes al continente europeo y, por fin, cruzando el océano, América. Un aspecto del autor de La flecha negra o El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hide que ningún lector debería pasar perderse.(Comienza a leer sus primeras páginas) Escribir. Ensayos sobre literaturaEscribir reúne sus Ensayos sobre literatura, donde los textos sobre sus libros de cabecera dan paso a los retratos de sus autores favoritos, se mezclan con variados consejos de escritura, confesiones literarias y recuerdos sobre su propio trabajo y el proceso de creación de títulos tan maravillosos como El señor de Ballantrae o La isla del tesoro.  (Comienza a leer sus primeras páginas)  
Voces/ Ensayo--
Edición 1
ISBN 978-84-8393-199-8
Páginas 448+472+400
Formato 16 x 22,5 cm Estuche con 3 volúmenes en tapa dura.
Precios 77,76€ / 81€ (IVA)

Edición digital / Audiolibro

Escribir · Viajar · Vivir

Hemos querido editarlo y traducirlo lo mejor posible. Hemos querido hacerlo bonito. Hemos querido hacerlo para ti, apasionado lector de 'El señor de Ballantrae o 'La isla del tesoro', 'La flecha negra' o 'El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hide'. Estas Navidades todo lo que llevó a Robert Louis Stevenson a escribir, viajar y vivir en un estuche con tres tomos que hemos ido publicando entre 2013 y 2015

 

estuche_STEVENSON_1

 

Noticias

Eventos relacionados

Robert Louis Stevenson (Edimburgo, 1850-Vailima Upolu, Samoa Occidental, 1894). Novelista, ensayista y poeta escocés, algunas de cuyas obras se han convertido en clásicos de la literatura infantil. Nació el 13 de noviembre de 1850 en Edimburgo. Hijo de un ingeniero, estudió también esta profesión y, más tarde leyes, en la universidad de su ciudad natal. Desde su niñez, sin embargo, siempre había sentido una especial inclinación hacia la literatura. Ello le influyó, más adelante, para dedicarse a las letras, y fue perfeccionando su estilo de tal modo que en pocos años se situó entre los escritores más destacados de su tiempo.  Enfermo de tuberculosis, se vio obligado a viajar continuamente en busca de climas apropiados a su delicado estado de salud.

Otros libros que te pueden interesar

Apuntarme al newsletter