Lady Susan

Edición digital / Audiolibro
Lady Susan
Lady Susan, una novela corta de juventud que anticipa los rasgos de la literatura de Jane Austen. Su forma epistolar le permite desplegar su prosa miniaturista, su capacidad observadora y su detallismo en la mirada al mundo interior y a la sensibilidad femenina. La traducción y el posfacio son de Eduardo Berti, que destaca la importancia de esta nouvelle londinense en el proceso de aprendizaje de la autora de Sentido y sensibilidad.
Figura insoslayable de la literatura inglesa, Jane Austen plasma en una aguda novela epistolar. La obra, más corta y menos conocida que sus novelas clásicas, pone como nunca en escena dos temas recurrentes en Austen: el matrimonio por conveniencia y los vínculos de una familia de la burguesía rural.

Noticias
Eventos relacionados

Eduardo Berti nació en Buenos Aires (Argentina) y lleva publicada una vasta obra literaria que incluye los libros de cuentos Los pájaros, La vida imposible y Lo inolvidable, diversas novelas como Agua, La mujer de Wakefield, Un padre extranjero o Faster, y libros más difíciles de clasificar como Los pequeños espejos, La máquina de escribir caracteres chinos, Inventario de inventos y Por. Vive en Burdeos, Francia. Desde 2014 es integrante del grupo literario Oulipo. Es traductor de autores tan variados como Gustave Flaubert, Jane Austen, Alphonse Allais o Marguerite Yourcenar. Ha coordinado para Páginas de Espuma la edición de los Cuentos completos de Henry James. Ha publicado diversas antologías, entre ellas Historias encontradas, Fantasmas, Los cuentos más breves del mundo o Galaxia Borges, esta última con Edgardo Cozarinsky. Ha escrito en parelelo algunos libros directamente en francés como L’Ivresse sans fin des portes tournantes y Une présence idéale, que se traducirá en breve. Su novela Todos los Funes fue finalista del premio Herralde. Su novela El país imaginado ganó el premio Emecé y el premio Las Américas.