Objetos frágiles

El segundo libro de la venezolana Inés Mendoza: aún más potente, aún más vanguardista y atrevido.
 De Inés Mendoza se ha escrito: «Un libro que ofrece con generosidad una delicatessen para catadores exigentes»,  Care Santos, El cultural; «La renovación en El otro fuego exige también un aprendizaje radical, un riesgo de cambio absoluto que duele aún más si cabe, pues lanza a los protagonistas a un posible viaje sin retorno», Fernando Sánchez Calvo, Culturamas; «Escritos con un estilo maduro e irreprochable, que nos recuerda a algunos maestros del género, estos relatos se hallan envueltos siempre en una inquietante atmósfera de misterio o de extrañeza, que nos hace sentir en todo momento la inminencia de una revelación», Manuel Moyano, La Verdad.
Voces/ Literatura249
Edición 1
ISBN 978-84-8393-226-1
Páginas 104
Formato 16 x 25 cm
Precios 14,4€ / 15€ (IVA)
Precio eBook 7,49

Edición digital / Audiolibro

Objetos frágiles

Si en el primer libro de Inés Mendoza el fuego era la metáfora de un deseo de transformación individual y colectiva, los dieciocho relatos que componen este nuevo volumen parten de aquella búsqueda para seguir indagando en los vínculos inciertos que surgen entre el yo y el mundo. En este sentido, Objetos frágiles es al mismo tiempo una cuidadosa relectura del ideario romántico y un viaje alrededor de la experiencia contemporánea de la descomposición.

En su apuesta por un Romanticismo actual y necesario, estas narraciones retoman la ironía del Decadentismo, la sugerencia simbolista, el gesto disidente de las vanguardias. Los hombres y mujeres que caminan por sus ciudades heridas son habitantes de los sueños, sonámbulos que, como los de Keats, Shelley o Novalis, nadan en el corazón de lo contradictorio: luz y sombra, erotismo y muerte, individuo y sociedad, materia y alma, jerarquía y caos, fugacidad y permanencia. Todos ellos se mueven en el territorio del duermevela y el vacío de lo real: encarnan la insignificancia de lo humano en la corriente del tiempo.

 

Objetos frágiles es, en suma, un libro apasionado, exigente y maduro, que confirma a Inés Mendoza como una de las voces más destacadas en el cuento español de hoy.

Noticias

Eventos relacionados

Inés Mendoza es escritora y arquitecta. Trabaja como profesora en la Escuela de Escritores. Es autora del libro El otro fuego, publicado por esta editorial en 2010. Sus relatos han sido recogidos en varias antologías, entre las que destaca Mar de pirañas, nuevas voces del microrrelato español (2012). También ha impartido cursos en instituciones como el Museo del Romanticismo y publicado artículos sobre literatura en medios de prensa y libros colectivos, como Diodati, la cuna del monstruo (2016) o Jules Verne (2017).

Otros libros que te pueden interesar

Apuntarme al newsletter