¿Qué es el hombre?

Voces/ Ensayo73
Edición 1
ISBN 978-84-95642-79-0
Páginas 160
Formato 21,5 x 15 cm
Precios 14,4€ / 15€ (IVA)

Edición digital / Audiolibro

¿Qué es el hombre?

Ensayo claro e iluminador sobre los avances de la genética y la ingeniería genética, las posibilidades científicas, morales y humanas de la última frontera de la ciencia que abre un nuevo mundo a la humanidad.

Noticias

Eventos relacionados

Nació el 30 de noviembre de 1835 en Florida. Siendo un niño de cuatro años, su familia se traslada a Hannibal, puerto fluvial en el Mississippi, donde asistió a la escuela. Al fallecer su padre, en el año 1847, Twain trabaja como aprendiz en dos imprentas. En 1851 publica notas en el periódico de su hermano, el Hannibal Journal. Más tarde trabajó en otras imprentas de Keokuk, Iowa, Nueva York, Filadelfia y otras. Fue piloto de un barco de vapor por el río Mississippi. En 1861, se alistó en una compañía irregular de voluntarios de caballería del ejército Confederado. Con su hermano se translada a Nevada, donde probaron fortuna en las minas de plata. Fue periodista en el Territorial Enterprise de Virginia City (Nevada) y, en 1863, empezó a firmar sus artículos con el seudónimo Mark Twain, una expresión utilizada en el río Mississippi que significa dos brazas de profundidad (el calado mínimo necesario para la buena navegación). Viaja a San Francisco, en 1864, donde conoce a los escritores Artemus Ward y Bret Harte. Un año después, escribe la historia que escuchó en las minas de oro de California "La célebre rana saltarina del condado de las Calaveras" y logró una enorme fama en todo el país. En 1867, viaja por Europa y Tierra Santa. Narró estos viajes en Los inocentes en el extranjero (1869). En 1870 contrajo matrimonio con Olivia Langdon y se estableció en Hartford (Connecticut). Escribe Una vida dura (1872), Tom Sawyer (1876), Un vagabundo en el extranjero (1880), Príncipe y mendigo (1882), Vida en el Mississippi (1883), Un yanqui en la corte del Rey Arturo (1889), Las aventuras de Huckelberry Finn (1884). En 1884 crea la editorial Charles L. Webster and Company, donde publica muchos títulos, tanto suyos como de otros autores, como las Memorias, del general Ulysses S. Grant. Diez años hizo una gira de conferencias por todo el mundo y a su regreso publicó Viajes alrededor del mundo siguiendo el ecuador (1897). En las décadas 1890 y 1900 sus escritos exponen amargura y un creciente pesimismo causados por el fracaso de sus negocios y la muerte de su mujer y dos de sus hijas. Wilson (1894) y Recuerdos personales de Juana de Arco (1896). Además, escribió otros cuentos, como "El corruptor de Hadleyburg" (1899) y "Oración de guerra" (1905), y ensayos políticos, así como el manuscrito "El extranjero misterioso" y numerosas notas autobiográficas. Recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Oxford (Inglaterra), en 1907. Falleció el 21 de abril de 1910 en Nueva York.

Otros libros que te pueden interesar

Apuntarme al newsletter