Rojo aceituna

Ilustrado por Alejandro Armas Vidas
Ilustrado por Alejandro Armas Vidas
Un viaje sorprendente por medio mundo en busca de las huellas del comunismo. Reflexión, aventuras y la mejor literatura de viajes escrita por una narrador sorprendente.
“No queríamos vagar ociosos de un lugar a otro, necesitábamos creer que nuestro viaje tenía otro sentido. Entonces no sabíamos que uno de los engaños más felices y útiles sobre el viaje es creer que uno se encuentra en pos de algo”, Ronaldo Menéndez. El responsable de las imágenes del libro, Alejandro Armas Vidal (Caracas, 1974), estudió Ilustración en Venezuela y Dirección de Animación en Barcelona. Ha compaginado la ilustración y el diseño en distintas áreas: diseño conceptual, animación, vídeo y escenografía. Ha trabajado en estudios de diseño y animación, y para grandes corporaciones de televisión por cable. Actualmente reside en Barcelona, donde se sigue desarrollando como profesional del diseño, artista e ilustrador.
Voces/ Ensayo197
Edición 1
ISBN 978-84-8393-156-1
Páginas 296
Formato 15 x 21,5 cm Ilustrado.
Precios 19,2€ / 20€ (IVA)
Precio eBook 8,99

Edición digital / Audiolibro

Rojo aceituna

Menéndez, como cubano que ha sido crítico con el proyecto comunista de su país y que ha emigrado hace casi veinte años, imagina un viaje en busca de los vestigios de la izquierda y del comunismo en el mundo que se presentaba como una tentativa casi fatal, con resonancias de destino. Había que partir con un propósito. Aunque fuera uno pequeño y engañoso, o romántico. “Vamos a empezar por Cuba. Y luego por Sudamérica donde la izquierda ha ido ganando terreno”. Una idea inevitable que había que redondear: “Y luego nos vamos al Sudeste asiático. A ver qué queda del rojo de sus Revoluciones”.

Rojo aceituna nos demuestra cómo es posible y cómo se lleva a cabo un viaje alrededor de gran parte del mundo en el siglo XXI que nos ha tocado vivir. Cuando todo parece estar conectado, en línea, continúa habiendo espacio para la mirada, el desplazamiento, el descubrimiento en un mundo globalizado, con sistemas políticos cambiantes, con una crisis económica que domina el horizonte. De la vieja Europa ensimismada a la emergente América en todas sus posibles vertientes. China, y el Sudeste asiático. Pueblos, gentes, escenarios. El viaje como marco de conocimiento, alimento de curiosidad. Con mucho de humor y de aventuras. El viaje como creación.

Noticias

Eventos relacionados

Ronaldo Menéndez (1970) es fundador de la escuela de escritura Billar de Letras, en Madrid, ciudad donde reside desde hace más de una década. Ha publicado más de una decena de títulos, entre ellos los libros de cuentos El derecho al pataleo de los ahorcados (1997, Premio Casa de las Américas), De modo que esto es la muerte (2002) o Covers. En soledad y compañía (Páginas de Espuma, 2010), los ensayos Cinco golpes de genio (2013) y Rojo aceituna. Un viaje a la sombra del comunismo (Páginas de Espuma, 2014), o las novelas La piel de Inesa (1999, Premio de novela Lengua de Trapo), Las bestias (2006) y Río Quibú (2008). Su obra más reciente, la novela La casa y la isla (2016) ha tenido un gran éxito de crítica y público. Formó parte del primer Bogotá 39, y algunas de sus obras han sido traducidas al italiano, portugués y francés. Ha colaborado con diversos medios en Europa, Estados Unidos e Hispanoamérica, entre ellos, Squire, Etiqueta Negra, SoHo, Nouvelle Revue Francaise, Letras libres, Osamayor, Quimera, Cuadernos Hispanoamericanos, Eñe, Zoetrope y con el diario El País.

Otros libros que te pueden interesar

Apuntarme al newsletter