Soplando vidrio

Edición digital / Audiolibro
Soplando vidrio
De la definición de un género hostil a encasillamientos a un completo recorrido por la historia de su presencia en la literatura española, Valls da cita en su trabajo a las obras y los escritores más importantes del género, analizando pormenorizadamente y explicando las claves literarias de autores de la talla de Max Aub, Ana María Matute, José Jiménez Lozano, José María Merino, Juan Pedro Aparicio o Javier Tomeo.
Así, el libro se convierte en una magnífica antología de microrrelatos que Valls trae a colación para iluminar su exposición; una exposición argumentada sólidamente en una abundante bibliografía primaria y secundaria y que, no sólo para el estudioso, sino para el lector más profano supondrá un acercamiento al género y una invitación para iniciarse en la minificción gracias a una propuesta sugerente de lectura.

Noticias
Eventos relacionados

Fernando Valls nació en Almería en 1954, aunque desde 1973 resido en Barcelona. Es profesor de Literatura Española Contemporánea en la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha publicado numerosos trabajos sobre la narrativa española de las últimas décadas (Juan Eduardo Zúñiga, Ana María Matute, Juan Marsé, Luis Goytisolo, Daniel Sueiro, Luis Mateo Díez, Rafael Chirbes, José María Merino, Juan José Millás, Manuel Longares, Cristina Fernández Cubas, Javier Marías, Enrique Vila-Matas, etc.), así como sobre algunos de los componentes de la llamada “la otra generación del 27” (Enrique Jardiel Poncela, José López Rubio y Miguel Mihura).